Teletrabajo: cuándo puedes revertirlo… y cuándo no
|

Teletrabajo: cuándo puedes revertirlo… y cuándo no

Tras años de teletrabajo, muchas empresas se están planteando volver a la oficina. Pero cuidado: la legislación no lo pone tan fácil como parece. ¿Puedes decirle a tu plantilla que mañana vuelven a la oficina? La respuesta no es tan sencilla como un “sí” o un “no”. Desde la pandemia, el teletrabajo ha dejado de…

No puedes cambiar la jornada laboral sin avisar ni negociar

No puedes cambiar la jornada laboral sin avisar ni negociar

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo de 4 de abril de 2025, ha confirmado algo muy importante: no puedes cambiar la jornada laboral sin negociar con los trabajadores si ya se había consolidado otro horario. El caso que lo cambia todo Una empresa del sector servicios tenía a su plantilla contratada con jornada de lunes…

¿Qué ocurre si coinciden baja médica y pensión de invalidez?

¿Qué ocurre si coinciden baja médica y pensión de invalidez?

En el complejo mundo de la Seguridad Social, a veces se dan situaciones donde los tiempos no encajan como deberían. Un ejemplo claro es lo que ocurre cuando una persona está de baja médica (incapacidad temporal, IT) y, de pronto, se le reconoce también una incapacidad permanente total (IPT) con efectos retroactivos que pisan ese…

¿Trabajas para más de una empresa o combinas empleo y negocio? Esto es lo que la Seguridad Social no te explica claramente

¿Trabajas para más de una empresa o combinas empleo y negocio? Esto es lo que la Seguridad Social no te explica claramente

Vivimos tiempos en los que diversificar ingresos ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Sin embargo, lo que muchos no saben es que el hecho de trabajar en más de un sitio -ya sea como asalariado, autónomo o ambos- no solo tiene implicaciones fiscales, sino profundas consecuencias en tu cotización, tu…

El Tribunal Supremo reconoce el derecho al plus de festivos a trabajadores contratados solo para fines de semana y festivos

El Tribunal Supremo reconoce el derecho al plus de festivos a trabajadores contratados solo para fines de semana y festivos

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia (STS 165/2025, de 4 de marzo) en la que reconoce el derecho al percibo del plus de festivos previsto en el convenio colectivo del sector de limpieza de edificios y locales de la Comunidad de Madrid a favor de una trabajadora contratada a tiempo parcial exclusivamente para trabajar…

¿Qué ocurre si no preaviso mi baja voluntaria?

¿Qué ocurre si no preaviso mi baja voluntaria?

El preaviso es una obligación legal y convencional que regula la finalización de la relación laboral cuando es el trabajador quien decide dimitir o no renovar un contrato. Su incumplimiento puede conllevar sanciones económicas, incluyendo descuentos en el finiquito y, en algunos casos, reclamaciones judiciales. No cumplir con el preaviso puede suponer un perjuicio económico…

Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo

Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo

Los autónomos son los únicos que pueden elegir la base por la que cotizar. Esta decisión es muy importante ya que de ella dependen sus prestaciones presentes y su futura pensión. La base de cotización puede modificarse fácilmente y de forma telemática a través del sistema RED. Sin embargo, hay que tener en cuenta los…

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025

El Consejo de Ministros del pasado 11 de febrero,  ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Real Decreto por el que se fija el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que supone un incremento del 4,41% respecto a 2024. Esta subida,…

Pérdida de un cliente: impacto en despidos y diferimiento de indemnizaciones

Pérdida de un cliente: impacto en despidos y diferimiento de indemnizaciones

La pérdida de un cliente clave puede representar un desafío importante para las empresas, especialmente cuando repercute directamente en la carga laboral y los ingresos. La legislación laboral permite justificar un despido por causas objetivas siempre que se acrediten razones productivas, organizativas o económicas. Sin embargo, los tribunales exigen una conexión clara entre la causa…

Man in Black Suit Jacket Sitting Beside Table With Macbook Pro
|

Accidente de trabajo, aspectos legales ¿Qué hacer si tienes un accidente de trabajo?

Los accidentes de trabajo son un tema de gran importancia en el ámbito laboral. Es importante comprender los aspectos legales y saber qué hacer en caso de sufrir un accidente de trabajo. Siempre es recomendable contar con un experto en derecho laboral si tienes algún problema con un accidente de trabajo o otro ámbito laboral. …