Verifactu y las facturas manuales: lo que Hacienda ha aclarado

Verifactu y las facturas manuales: lo que Hacienda ha aclarado

La Agencia Tributaria ha aclarado en una reciente consulta vinculante cómo deben aplicarse las nuevas obligaciones del Real Decreto 1007/2023 a los sistemas de facturación de empresas y profesionales. ¿Usas hojas de cálculo, programas de texto o facturas manuscritas? La AEAT ha precisado cuándo estos medios entran o no dentro del nuevo marco Verifactu. En…

Concurso de acreedores para microempresas

Concurso de acreedores para microempresas

La Ley 16/2022, que modifica el Texto Refundido de la Ley Concursal aprobado por el Real Decreto 1/2020, introduce en el ordenamiento jurídico un procedimiento especial para microempresas. A estos efectos, se entiende por microempresa aquella que cumple simultáneamente los siguientes requisitos: En el caso de que la microempresa forme parte de un grupo mercantil,…

La sanción es para la empresa… pero la paga el administrador

La sanción es para la empresa… pero la paga el administrador

Cada año nos encontramos con sentencias que conviene tener muy presentes porque marcan tendencia y recuerdan hasta dónde llega la responsabilidad de los administradores de una sociedad. Una de las más recientes, dictada por el Tribunal Supremo en julio de 2025, ha vuelto a poner el foco en una cuestión clave: cuando Hacienda impone una…

Qué documentación reunir si su empresa decide demandar por un impagado

Qué documentación reunir si su empresa decide demandar por un impagado

A todos nos ha pasado alguna vez: trabajas, entregas el pedido, emites la factura… y el cliente no paga. Al principio piensas que será un simple retraso, pero las semanas pasan, las llamadas se quedan sin respuesta y el correo electrónico nunca se contesta. Entonces llega ese momento incómodo en el que ya no se…

La AEAT aclara las dudas sobre VeriFactu y los nuevos sistemas de facturación

La AEAT aclara las dudas sobre VeriFactu y los nuevos sistemas de facturación

La Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes un bloque completo de preguntas frecuentes en torno a los nuevos Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y a los denominados Veri*Factu. Se trata de un material oficial que aclara conceptos básicos, obligaciones y novedades que marcarán la forma de facturar a partir del año 2026….

La ITSS aprieta el registro horario y los límites de jornada en su nueva campaña

La ITSS aprieta el registro horario y los límites de jornada en su nueva campaña

La ITSS ha lanzado una campaña para comprobar límites de jornada, descansos y registro horario. Te contamos qué miran y cómo anticiparte. El Ministerio de Trabajo planea endurecer el registro horario por reglamento; quien se adelante con soluciones digitales tendrá ventaja en una inspección. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha puesto el…

Arrendamiento de un local destinado a vivienda habitual

Arrendamiento de un local destinado a vivienda habitual

La Dirección General de Tributos (DGT), ha examinado un supuesto peculiar pero real: un particular que arrienda un local para que el arrendatario lo utilice como vivienda habitual, sin que exista ninguna finalidad empresarial por parte del propietario. El análisis ofrece una interpretación importante tanto en el ámbito del IVA como en el IRPF, aclarando…

Facturación electrónica: Verifactu vs no Verifactu

Facturación electrónica: Verifactu vs no Verifactu

En 2026, entrará en vigor la nueva normativa que obliga a todas las empresas y autónomos en España a implementar la factura electrónica de manera progresiva. Además, simultáneamente se implementará un sistema de reporte fiscal inmediato conocido como Verifactu (que no se debe confundir con la factura electrónica en sí misma). Las empresas tienen dos…

Libros y documentos tras la liquidación de una sociedad

Libros y documentos tras la liquidación de una sociedad

Cerrar una sociedad no significa echar la persiana y olvidarse. El deber de conservación documental sigue vivo. Muchos piensan que con firmar la extinción ante notario y presentarla en el Registro, todo ha terminado. Pero hay un detalle clave que puede bloquearlo todo. Los libros y documentos deben quedarse a buen recaudo. Puede parecer que…

¿Puede despedir a un trabajador de baja si publica fotos incompatibles con su dolencia?

¿Puede despedir a un trabajador de baja si publica fotos incompatibles con su dolencia?

La gestión de las situaciones de incapacidad temporal (IT) plantea, con frecuencia, conflictos entre el derecho del trabajador a recuperarse y la obligación de comportarse con buena fe hacia su empresa. Esta tensión se hace más visible cuando, durante la baja, el trabajador publica imágenes en redes sociales realizando actividades físicas aparentemente incompatibles con la…