¿Trabajas para más de una empresa o combinas empleo y negocio? Esto es lo que la Seguridad Social no te explica claramente

¿Trabajas para más de una empresa o combinas empleo y negocio? Esto es lo que la Seguridad Social no te explica claramente

Vivimos tiempos en los que diversificar ingresos ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Sin embargo, lo que muchos no saben es que el hecho de trabajar en más de un sitio -ya sea como asalariado, autónomo o ambos- no solo tiene implicaciones fiscales, sino profundas consecuencias en tu cotización, tu…

¿Tienes un establecimiento industrial? Prepárate: cambia la normativa contra incendios

¿Tienes un establecimiento industrial? Prepárate: cambia la normativa contra incendios

El nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI) ya está publicado (RD 164/2025, BOE de 10 de abril). Entra en vigor el 10 de mayo de 2025… pero lo importante no es solo la fecha, sino todo lo que implica para las industrias en activo y para los nuevos proyectos. Este…

Heredar participaciones, asumir fechas y valores: el efecto fiscal que muchos olvidan

Heredar participaciones, asumir fechas y valores: el efecto fiscal que muchos olvidan

La sentencia de la Audiencia Nacional (AN), dictada el 10 de diciembre de 2024 (recurso núm. 1957/2021), aborda una cuestión poco explorada pero de gran trascendencia práctica: ¿qué sucede cuando, habiéndose recibido participaciones por donación con el convencimiento de que se cumplen los requisitos para aplicar beneficios fiscales, se demuestra posteriormente que dichos requisitos no…

El Tribunal Supremo reconoce el derecho al plus de festivos a trabajadores contratados solo para fines de semana y festivos

El Tribunal Supremo reconoce el derecho al plus de festivos a trabajadores contratados solo para fines de semana y festivos

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia (STS 165/2025, de 4 de marzo) en la que reconoce el derecho al percibo del plus de festivos previsto en el convenio colectivo del sector de limpieza de edificios y locales de la Comunidad de Madrid a favor de una trabajadora contratada a tiempo parcial exclusivamente para trabajar…

La Sentencia del TC 26/2025, de 29 de enero de 2025: hacia una adecuada protección del derecho a la tutela judicial efectiva en los procedimientos de desahucio.
|

La Sentencia del TC 26/2025, de 29 de enero de 2025: hacia una adecuada protección del derecho a la tutela judicial efectiva en los procedimientos de desahucio.

I. Introducción “Justicia demorada es justicia denegada.” Con esta célebre cita, el exministro británico, William Ewart Gladstone, sintetizó una de las máximas fundamentales del Estado de Derecho: la justicia solo es efectiva si se administra en tiempo y forma. En el ámbito del derecho procesal, y en particular en los procedimientos de desahucio, esta premisa…

¿Qué ocurre si no preaviso mi baja voluntaria?

¿Qué ocurre si no preaviso mi baja voluntaria?

El preaviso es una obligación legal y convencional que regula la finalización de la relación laboral cuando es el trabajador quien decide dimitir o no renovar un contrato. Su incumplimiento puede conllevar sanciones económicas, incluyendo descuentos en el finiquito y, en algunos casos, reclamaciones judiciales. No cumplir con el preaviso puede suponer un perjuicio económico…

Cuentas bancarias compartidas y herencias: ¿Pueden hacerte tributar sin saberlo?

Cuentas bancarias compartidas y herencias: ¿Pueden hacerte tributar sin saberlo?

En el ámbito del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), la forma en que un heredero actúe respecto de una herencia puede generar importantes consecuencias fiscales. Existen dos caminos principales: la aceptación y la renuncia, pero dentro de la aceptación hay una modalidad especialmente problemática: la aceptación tácita. Uso de cuentas bancarias tras un fallecimiento…

Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo

Hasta el 28 de febrero puede modificar la base de cotización como autónomo

Los autónomos son los únicos que pueden elegir la base por la que cotizar. Esta decisión es muy importante ya que de ella dependen sus prestaciones presentes y su futura pensión. La base de cotización puede modificarse fácilmente y de forma telemática a través del sistema RED. Sin embargo, hay que tener en cuenta los…

¿Pagar o no pagar Actos Jurídicos Documentados (AJD) por excesos de adjudicación en herencias?

¿Pagar o no pagar Actos Jurídicos Documentados (AJD) por excesos de adjudicación en herencias?

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ Madrid) ha emitido una sentencia clave, con fecha de 30 de septiembre de 2024, sobre la fiscalidad de los excesos de adjudicación en particiones hereditarias. En particular, ha resuelto que, cuando un bien indivisible se adjudica a un heredero y este compensa económicamente a los demás, dicho…